El Centro Etnobotánico, Pedagógico y Ambiental de Quibdó (CEPAQ) es un proyecto de la Fundación IdeasChocó que busca empoderar académica, profesional y económicamente a jóvenes pertenecientes a la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente -Nodo Chocó- y a egresados de la misma.
Estos jóvenes fueron capacitados en pedagogía y educación ambiental, habilidades comunicativas, temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), emprendimiento y educación financiera, desarrollo organizacional y comunitario, entre otros; para que, por medio de la aplicación de sus conocimientos y experiencias adquiridas como voluntarios de esta red, logren salir adelante a pesar de las condiciones adversas que viven en su entorno.
Es una iniciativa que busca promover la eliminación de la violencia de género en comunidades del pacífico colombiano, para lo cual se realizarán una serie de auditorías de seguridad en las ciudades de Tumaco y Quibdó. La participación de mujeres y niñas en este proyecto, apoyado por las autoridades locales y la sociedad civil, les permitirá expresar su percepción de seguridad en el entorno construido, sociocultural y ambiental, promoverá su presencia en escenarios de toma de decisiones y las ayudará a crear una ciudad más segura e incluyente para todos.
Documento en español
Document in English
Con su ayuda, logramos llevar y entregar kits de sábanas + toldillo a más de 60 familias damnificadas por el incendio de Riosucio (Chocó) del pasado mes de noviembre. Estas familias todavía necesitan de nuestra ayuda y están muy agradecidas por el apoyo de ustedes.
¡Gracias especiales al profesor Yiminson Rodríguez, quien nos apoyó con la logística y entrega de esta donación!